Hormozgan - Iran 2019
Al sur de Irán hay un pequeño mercado donde acuden las mujeres en busca de adornos tradicionales para las bodas. Es un mundo estrictamente femenino, que conserva antiguas costumbres, como la de llevar increíbles máscaras que cubren parte de su rostro.
He leído, que probablemente el uso de las máscaras de fieltro, haya comenzado con la idea de cubrirse la cara para protegerse del sol y conservar la piel blanca y así, diferenciarse de las esclavas traídas de África.
Hay un color para cada edad y estatus social.
Las naranjas y fucsias para las más jovencitas. Rojas para las jóvenes recién casadas. Las mayores pasan a las marrones y por último, utilizan las negras cuando han perdido a algún familiar o cuando ya son ancianas.
Cuánto más bonita sea la joven (esta belleza la cuantifica la familia), más cubierto llevará el rostro, pretendiendo así, una buena boda, mejor estatus social y una dote más sustanciosa.
También hay otros tipos de máscaras tradicionales, muy utilizadas en zonas rurales, como las que imitan las cejas y bigotes masculinos, que se utilizaban antiguamente para confundir a los invasores.
Las niñas, a partir de los 9 años pueden cubrir su rostro, se sienten más seguras utilizándolas dentro de su comunidad, y algunas mujeres comentan que, a los hombres les atraen mucho más las mujeres con máscaras.
Read MoreHe leído, que probablemente el uso de las máscaras de fieltro, haya comenzado con la idea de cubrirse la cara para protegerse del sol y conservar la piel blanca y así, diferenciarse de las esclavas traídas de África.
Hay un color para cada edad y estatus social.
Las naranjas y fucsias para las más jovencitas. Rojas para las jóvenes recién casadas. Las mayores pasan a las marrones y por último, utilizan las negras cuando han perdido a algún familiar o cuando ya son ancianas.
Cuánto más bonita sea la joven (esta belleza la cuantifica la familia), más cubierto llevará el rostro, pretendiendo así, una buena boda, mejor estatus social y una dote más sustanciosa.
También hay otros tipos de máscaras tradicionales, muy utilizadas en zonas rurales, como las que imitan las cejas y bigotes masculinos, que se utilizaban antiguamente para confundir a los invasores.
Las niñas, a partir de los 9 años pueden cubrir su rostro, se sienten más seguras utilizándolas dentro de su comunidad, y algunas mujeres comentan que, a los hombres les atraen mucho más las mujeres con máscaras.